-
Entradas recientes
Archivos
- febrero 2022
- enero 2022
- diciembre 2021
- noviembre 2021
- octubre 2021
- septiembre 2021
- julio 2021
- junio 2021
- mayo 2021
- abril 2021
- marzo 2021
- febrero 2021
- enero 2021
- noviembre 2020
- octubre 2020
- septiembre 2020
- marzo 2020
- febrero 2020
- enero 2020
- diciembre 2019
- noviembre 2019
- octubre 2019
- septiembre 2019
- junio 2019
- mayo 2019
- marzo 2019
- enero 2019
- diciembre 2018
- noviembre 2018
- octubre 2018
- septiembre 2018
- julio 2018
- junio 2018
- mayo 2018
- abril 2018
- marzo 2018
- febrero 2018
- enero 2018
- diciembre 2017
- noviembre 2017
- octubre 2017
- septiembre 2017
- julio 2017
- junio 2017
- mayo 2017
- marzo 2017
- enero 2017
- mayo 2016
- junio 2014
- mayo 2014
- abril 2014
- enero 2014
- diciembre 2013
- octubre 2013
- septiembre 2013
- junio 2013
- marzo 2013
- febrero 2013
- enero 2013
Categorías
Meta
Archivo de la categoría: Castellano
La extensión demente
Como todos los jóvenes comprometidos con la revuelta del 68, el futuro filósofo Alain Finkielkraut creía que el comunismo había hecho realidad la plena emancipación del hombre, pero no tardó en descubrir que lo que reinaba en la Unión Soviética … Seguir leyendo
Publicado en Castellano
Deja un comentario
La rabia
Hay ciertos padres —yo tuve ocasión de conversar con uno de ellos— orgullosos de que sus hijos participen en los disturbios, extremadamente violentos, que nos regalan estos tiempos de fanatismo desbocado. Les exalta la inconsciencia moral con que toman conciencia … Seguir leyendo
Publicado en Castellano
Deja un comentario
La marquesa y los otros
La marquesa de Citri, un personaje de carácter atrabiliario que aparece brevemente en las páginas de Sodoma y Gomorra, el libro cuarto de En busca del tiempo perdido, sufre el desasosiego de observar en las otras personas presuntos defectos que … Seguir leyendo
Publicado en Castellano
Deja un comentario
Importancia de la locura
En un artículo publicado en The Guardian el pasado 30 de julio, el escritor Philip Hoare presentaba Moby Dick como una precursora de las ideas del siglo XXI: la dignificación de los animales, la preocupación por el medio ambiente, la … Seguir leyendo
Publicado en Castellano
Deja un comentario
Automatismo moral
En los años noventa, en los tiempos en que ETA aún mataba con una cierta regularidad, tuve noticia de algunos trabajos académicos ocupados en demostrar —mediante el instrumento de detección y denuncia de marcas ideológicas conocido como Análisis del Discurso— … Seguir leyendo
Publicado en Castellano
Deja un comentario
Dentro de la literatura
El más sustancial de los principios literarios que fundamentan las grandes obras narrativas del siglo XX es la voluntad de apartar al autor de los hechos y las circunstancias que presenta; de dar toda la autonomía posible al artificio verbal … Seguir leyendo
Publicado en Castellano
Deja un comentario
Los años que vinieron
En esta segunda década del siglo XXI, se han hecho esfuerzos considerables por definir el neologismo posverdad y explicarse la energía con que el fenómeno al que se refiere ha colonizado amplios sectores de la política y el periodismo. Pero … Seguir leyendo
Publicado en Castellano
Deja un comentario
La repetición del fracaso
Hace un par de semanas se estrenó en España la película de John S. Baird que recrea el final de Stan Laurel y Oliver Hardy como pareja de actores, la decadencia física de Hardy, y una amistad superior a los … Seguir leyendo
Publicado en Castellano
Deja un comentario
La estrafalaria traición
En el Quadern de El País del 7 de febrero, Josep Massot informaba de la donación a la Biblioteca Nacional de Catalunya del archivo de Sebastià Gasch, que, entre otros documentos, reúne la extensísima correspondencia del crítico: un total de … Seguir leyendo
Publicado en Castellano
Deja un comentario
Grandes disidentes
Helen Gurley Brown, empresaria, escritora y editora norteamericana del siglo XX, entendía el feminismo en un sentido diametralmente opuesto al que ha acabado apoderándose del movimiento. Para Brown, luchar por la libertad de la mujer significaba principalmente dotarla de la … Seguir leyendo
Publicado en Castellano
Deja un comentario