-
Entradas recientes
Archivos
- febrero 2022
- enero 2022
- diciembre 2021
- noviembre 2021
- octubre 2021
- septiembre 2021
- julio 2021
- junio 2021
- mayo 2021
- abril 2021
- marzo 2021
- febrero 2021
- enero 2021
- noviembre 2020
- octubre 2020
- septiembre 2020
- marzo 2020
- febrero 2020
- enero 2020
- diciembre 2019
- noviembre 2019
- octubre 2019
- septiembre 2019
- junio 2019
- mayo 2019
- marzo 2019
- enero 2019
- diciembre 2018
- noviembre 2018
- octubre 2018
- septiembre 2018
- julio 2018
- junio 2018
- mayo 2018
- abril 2018
- marzo 2018
- febrero 2018
- enero 2018
- diciembre 2017
- noviembre 2017
- octubre 2017
- septiembre 2017
- julio 2017
- junio 2017
- mayo 2017
- marzo 2017
- enero 2017
- mayo 2016
- junio 2014
- mayo 2014
- abril 2014
- enero 2014
- diciembre 2013
- octubre 2013
- septiembre 2013
- junio 2013
- marzo 2013
- febrero 2013
- enero 2013
Categorías
Meta
Archivo del Autor: Ferran Toutain
El arte pierde el sentido
En 1987, el poeta, humanista y crítico literario Juan Ferraté escribió en el Diari de Barcelona un artículo que en aquel momento, si mal no recuerdo, apenas movió a escándalo, y que ahora, con toda probabilidad, haría saltar la alarma … Seguir leyendo
Publicado en Castellano
Deja un comentario
Orígenes
Hablando de la decadencia de la pequeña burguesía inglesa, justo al principio de la Autobiografía que escribió en los años treinta, poco antes de morir, Chesterton explica que la clase media, tan respetable en tiempos de su abuelo, se ha … Seguir leyendo
Publicado en Castellano
Deja un comentario
Cosas raras
El prestigio de la pseudociencia, especialmente en el terreno de las llamadas medicinas alternativas, se fue fortificando con el tiempo a medida que la ciencia extremaba el rigor y ofrecía resultados cada vez más fiables. En la situación actual, cuando … Seguir leyendo
Publicado en Castellano
1 Comentario
Mitos flácidos
Así como en el catalán literario el noucentisme dejó un rastro de ampulosidad que, abstraído de su originaria voluntad de elevación —de la necesidad de poseer un lenguaje dotado del ritmo y las distinciones del pensamiento—, no perduró más que … Seguir leyendo
Publicado en Castellano
Deja un comentario
La verdad de las mentiras
En Voltaire contre-attaque, el ensayo que el pensador francés André Glucksmann publicó en 2014, un año antes de morir, se define nuestra época como “la anarquía de los saberes y las opiniones”. El problema no es solo que todo el … Seguir leyendo
Publicado en Castellano
3 comentarios
El peor de los males
El espíritu partidista y su correlato más nocivo, la voluntad popular, se han ido apoderando de una cierta idea de democracia que hoy pugna de nuevo por hacerse soberana, pero no son pocos los pensadores de la sociedad abierta que … Seguir leyendo
Publicado en Castellano
Deja un comentario
Un precursor
Cuando escribió El mito trágico del «Angelus» de Millet a principios de los años treinta, Salvador Dalí ya conocía perfectamente a Freud y había leído a Lacan. Esa familiaridad con el psicoanálisis proporcionó a la natural inclinación paródica de su … Seguir leyendo
Publicado en Castellano
Deja un comentario
La máquina del sinsentido
En la actual jerga académica, una revista de impacto es una publicación que, por su rigor científico y la escrupulosa selección de los artículos que le son enviados, acapara las aspiraciones de los investigadores universitarios necesitados de publicar sin tregua … Seguir leyendo
Publicado en Castellano
Deja un comentario
La obra de gobierno
Durante la precampaña de las elecciones al Parlamento de Cataluña del año 2003, el programa matinal de Catalunya Ràdio preguntó a la audiencia quién sería el mejor sucesor de Jordi Pujol, si Artur Mas o si Pasqual Maragall. Debieron de … Seguir leyendo
Publicado en Castellano
Deja un comentario
Ochocentistas
En una entrevista emitida hace algunos meses por la televisión autonómica de Cataluña, la diputada de la CUP Anna Gabriel, paseando con mirada nostálgica por el patio de una antigua fábrica, define el progreso como la recuperación de la economía … Seguir leyendo
Publicado en Castellano
Deja un comentario